Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2023

El avance de la Tecnología y como influye en la educación vial

Imagen
 "Nuevas tecnologías y su impacto en la seguridad vial" En la actualidad un sin fin de estudios, investigaciones, proyectos y experimentos se han realizado en todos los campos y ramas del conocimiento para asegurar y proporcionar nuevas herramientas que faciliten la calidad de vida de todos. Inventos como dispositivos electrónicos portables, ordenadores de gran capacidad y potencia, y medios de transporte potenciados por energía eléctrica, todo con el fin de facilitar nuestras tareas diarias en todo ámbito. Un aspecto que se ha visto mayormente favorecido por estos avances tecnológicos es la seguridad vial , haciendo parte de cada uno de nosotros cuando nos transportamos de un lado a otro y a la que quizá no prestemos mayor atención pero es de gran importancia. En los últimos años, desde la invención de los medios de transporte terrestre motorizados, se ha planteado una problemática que afecta nuestra integridad y seguridad, y son los accidentes de trafico, desde el principio...

Collage Educacion Vial y Nuevas tecnologias

Imagen
 Para promover la educación vial, el respeto a las normas y como la tecnología puede influir para alcanzar este objetivo, se diseño un collage con imágenes alusivas al tema y donde se recalca la posible utilización de los dispositivos electrónicos para alcanzar una mayor seguridad en la vía. Actualmente el desarrollo tecnológico avanza sin control, cada día se tienen descubrimientos nuevos en múltiples campos del conocimiento y la ciencia, si destináramos parte de las investigaciones a promover dispositivos que mejoren la seguridad vial en nuestras carreteras se evitarían un sin fin de accidentes, mejorando así la calidad de vida.

Encuesta Educación Vial y Tic

Imagen
  Al realizar una encuesta a un grupo reducido de personas sobre la seguridad vial y algunas normas básicas se obtuvo el siguiente resultado: De esta encuesta podemos concluir que la mayoría de las personas tienen un buen conocimiento en general sobre las normas básicas de educación vial aunque un existe un pequeño porcentaje de individuos que deben reforzar estos conocimientos para asegurar un entorno seguro en la vía.      

"Relajao Parcero, eso no me pasa a mi"

Imagen
  “Relajao parcero, eso no me pasa a mi” Medellín es una ciudad llena de diversidad, tradición y variedad pero que carece casi completamente de cultura vial. Actualmente, gracias al desarrollo industrial, prácticamente todas las ciudades del mundo tienen un sistema automotriz autónomo, regulado por sus propias leyes y principios que son inculcadas a todos los ciudadanos para garantizar la seguridad de los mismos y mantener el orden en la carretera. En ciudades como Toronto, Canadá, llenas de arte y riqueza étnica, la cultura vial está muy bien afianzada entre los ciudadanos, donde la tasa de mortalidad por accidentes de tráfico es de 4,58 por 100.00 habitantes y disminuye con los años, aunque es bien sabido que los países de América del norte tienen un gran énfasis en la cultura y responsabilidad en sus habitantes desde temprana edad. Medellín, en cambio, a pesar de también ser rica en arte, saber y diversidad esto no se presenta, la cultura vial es un espejismo. La tasa de morta...